
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus ADN, epiteliotrópicos, que producen lesiones hiperplásicas en el hombre y una amplia gama de animales. La infección a nivel de humanos se produce...

El odontólogo generalmente trata la periodontitis removiendo los factores irritantes que se encuentran adheridos a la superficie dental, realizando una serie de tratamientos periodontales como raspado y alisado radicular, entre otros,...

La corrosión dental, más conocida como erosión dental, es un tipo de desgaste generado por ácidos con diferentes porcentajes de hidrogeniones o quelantes, capaces de generar una disolución química de los...

La abfracción dental forma parte de las Lesiones Cervicales No Cariosas y es causada por fuerzas oclusales excéntricas que llevan a la flexión dental. La evidencia apoya que las lesiones de...

Es un quiste odontogénico, que se debe a la proliferación de remanentes de la lámina dental en el reborde alveolar posterior a la formación de dientes de neonatos. Su frecuencia supera...

La anquiloglosia, o frenillo sublingual corto, es una anomalía congénita que se observa en los recién nacidos y niños pequeños caracterizada por presentar un frenillo lingual anormalmente corto. En la mayor...

La evidencia de la odontología prehistórica se ha limitado a unos cuantos casos, el más antiguo de ellos data del periodo Neolitico. Se ha encontrado una mandíbula de 6500 años, en...

Simoes Network es un aparato de ortopedia funcional perteneciente al grupo de los híbridos, el cual surge de la combinación de la filosofía de 2 aparatos que básicamente son el de...

Los bifosfonatos constituyen, en la actualidad, un grupo de fármacos de gran utilidad en el campo de las enfermedades metabólicas óseas. Son utilizados para tratar los trastornos del metabolismo óseo como:...

Hace un par de años, la publicación Mental Health Daily daba a conocer las profesiones con mayor tasa de suicidio y, contrariamente a lo que podría pensarse, las tasas más elevadas...