
El virus papiloma humano o VPH es un virus muy frecuente que tiene especial atracción por la piel y las mucosas (llamado epiteliotrópico). En los últimos años muchas investigaciones se...

En un estudio titulado "Modulación del microARN en la obesidad y la periodontitis," el autor principal Romina Perri del University of North Carolina School of Dentistry, Oral Health Institute, llevó a...

Una investigación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha revelado como el temor a visitar al odontólogo tan frecuente en las consultas pediátricas está motivado por el miedo...

Uno de los ingredientes más conocidos en la pasta de dientes es el Fluoruro de Sodio. Un porcentaje típico de fluoruro de sodio se encuentra en la pasta de dientes en...

Los trastornos de las glándulas salivales son afecciones que llevan a inflamación o dolor en los tejidos productores de saliva alrededor de la boca. Las glándulas salivales producen la saliva,...

La hipertensión arterial (HTA) no suele dar manifestaciones bucales por sí misma, con excepción de las hemorragias debidas al aumento súbito de la presión arterial, que no son características de la...

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto con la empresa CEOSA-Euroortodoncia, han conseguido desarrollar una nueva generación de brackets de plástico transparente con nanopartículas que aumentan la...

La reacción más frecuente asociada con los anestésicos locales es una reacción tóxica, resultado a menudo de una inyección i.v. inadvertida de la solución anestésica. Reacciones adversas a los anestésicos...

El xilitol es un miembro de una clase de compuestos llamados los alcoholes de azúcar. Reciben este nombre debido a que, sobre una base molecular, su composición presenta las características de...

El Consejo General de Colegios de Dentistas de España ha destacado el uso del óxido nitroso, también conocido como el gas de la risa, en odontología debido a su inocuidad en...